Ubicación de los parques solares y eólicos ¿Sabemos dónde están?
- Student Energy at USFX
- 4 jun 2020
- 3 Min. de lectura
Muchos de nosotros no sabemos dónde se encuentran las fuentes de energía más importantes y para recordar veremos:
¿Qué es un parque solar?
Un parque solar es una central solar y se refiere a una instalación de gran tamaño, más industrial compuesta por varias plantas solares que requieren una sala de control centralizada y transformadores de alta tensión.
¿Qué es un parque eólico?
Un parque eólico es una agrupación de aerogeneradores que transforman la energía eólica en energía eléctrica.
¿Qué es una energía renovable?
Las energías renovables son aquellas que se producen de forma continua y son inagotables a escala humana; se renuevan continuamente, a diferencia de los combustibles fósiles, de los que existen unas determinadas cantidades o reservas, agotables en un plazo más o menos determinado.
El aprovechamiento y buen uso de los recursos naturales durante los últimos años en la aplicación de producción de energías renovables, son temas de trato común y directo de tal manera que en la actualidad es imposible hablar de energía sin dejar de tomar en cuenta a este tipo de producción energética; las diversas fuentes renovables y naturales con las que cuenta el planeta hacen que las posibilidades de producir energía sean muchas; en evidencia de lo antes dicho se puede acotar el amplio en incremental desarrollo que en diversos países se ha visto en los últimos años en cuanto a la preocupación de construir y producir nuevas formas de producción de una energía sustentable y con beneficios tanto en conservación del medio ambiente.

Desde la Universidad de Southampton un grupo de investigadores ha elaborado un mapa con las ubicaciones más importantes de los parques eólicos y solares en todo el mundo. Estos mapas se han realizado con el objetivo de evaluar cuál es el potencial impacto ambiental que tienen.
Gracias a este estudio publicado en la revista Nature Scientific se puede ver en los mapas la densidad de estas infraestructuras en las diferentes regiones y la producción de energía que realizan aproximadamente. En la siguiente imagen se puede ver la distribución mundial de energía solar(a) y la distribución mundial de energía eólica (b)

Con estos mapas se ha demostrado que la energía renovable en la generación mundial de electricidad suponía en 2018 un 26% aproximadamente y, además, también se ve claramente que la energía solar y la energía eólica son los principales protagonistas en el rápido aumento de las energías renovables. Aun así, no existen todavía suficientes datos accesibles para esclarecer cuál es la extensión geográfica de los parques eólicos y solares.
Para poder elaborar el mapa los investigadores recurrieron a datos de OpenStreetMap, un proyecto que permite elaborar mapas de forma colaborativa a partir de los datos que aportan los usuarios libremente, para recoger datos de etiquetas marcadas con ‘eólico’ y ‘solar’ y cruzarlas con datos oficiales de las regiones.
Precisamente en el desierto de Tengger es donde se ubica la mayor planta solar del mundo. Una planta construida en 2015 y que desde hace años lidera la producción energética solar. Se trata del Tengger Desert Solar Park, aunque se la conoce popularmente como "La Gran Muralla China del Sol”

Hornsea, el parque eólico más grande del mundo estará listo en 2020, para ver más click en: https://www.agronet.gov.co
Tras finalizar este cruzado de datos esclarecieron que las energías renovables predominan en Europa, América del Norte y Asia Oriental por lo que no dista de las estadísticas oficiales sobre la capacidad renovable de los países. Con esto, la idea es que el mapa se pueda ir actualizando conforma las investigaciones avancen y sea un documento accesible a investigadores.
En Bolivia la planta de energía solar más grande se encuentra en Oruro y el parque eólico más grande en boliviano se encuentra en la localidad Santacruceña de Jaramillo.

Desde Student Energy los animamos a utilizar energías renovables en su vivienda para beneficiar tanto al mundo contribuyendo con el medio ambiente como a ustedes mismos ahorrando en la factura de la luz. Los invito a participar comentando este blog
Escrito por: Brenda Pérez
Комментарии